La U.E.A. MONS. RAFAEL ARIAS BLANCO, está dirigida o administrada por las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento, presentes, mediante obras educativas en 12 países. El Instituto está organizado en 4 provincias y 4 regiones, de los que dos están en la República Mexicana.
En la Provincia denominada María del Refugio perteneciente a Colombia se encuentra ubicada la U.E.A. MON. RAFAEL ARIAS BLANCO, fundado el 07 de Septiembre de 1987 por Mons. Domingo Maximiliano Roa Pérez, quien pidiól a colaboración de las Hermanas Mercedarias del Santisimo Sacramento para su administración.
--> En la Provincia denominada María del Refugio perteneciente a Colombia se encuentra ubicada la U.E.A. MON. RAFAEL ARIAS BLANCO, fundado el 07 de Septiembre de 1987 por Mons. Domingo Maximiliano Roa Pérez, quien pidiól a colaboración de las Hermanas Mercedarias del Santisimo Sacramento para su administración.
Esta ubicada en el barrio el gaitero, AV. 68, calle 124, Nº 67c-105, fue fundada el 07 de septiembre de 1987 por el obispo de Maracaibo (Monseñor Domingo Roa Pérez) quien solicitud la colaboración de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento, para dirigir dicha escuela.
Por orden de la madre Amparo Duque, provenientes de la vecina República de Colombia, el día 07 de septiembre de 1987, llegaron las hermanas: Teresita Vargas, Piedad Cardona; Fabiola Athehortua, Gabriela Giraldo, Juanita Valencia y la Madre Amparo Duque las acompañó en su viaje al igual que la madre Cristina Trillo, ellas fueron recibidas en el Aeropuerto por Monseñor Domingo Roa Pérez y varias personas de la Arquidiócesis.
Para ese entonces se contaba con casita, donde se hospedarían las hermanas y dos salones, uno R-3 y el otro en construcción; manos a la obra, las Hermanas comenzaron a trabajar, limpiando y quitando el monte.
Cumpliendo con su gran obra de enseñanza, se hizo un llamado para la inscripción, el día: 320/09/87, comenzando las clases en el mes de noviembre; periodo escolar 1987/1988.
Se comenzó: con dos grados de tercer nivel de PRE-escolar, cuatro secciones de primer grado y dos secciones de segundo grado; en el horario comprendido de 7:30 A 12:90 p.m.
Luego con la ayuda de padres y representantes, de empresas ubicadas en el sector y de la propia arquidiócesis, se mejoró la dotación de las aulas de clases, con mesas, sillas y material didáctico.
Para la fecha Febrero 1989 fue aprobada la institución por el Ministerio de Educación. Creando grados y secciones cada año, y se elimina el preescolar definitivamente.
Para el año escolar 1990-1991 se incorpora como directora general la hermana Blanca Stella Marroquin.
Para el año escolar 2001-2002 se dan todos los grados de Educación Básica hasta 2do Año de Diversificado Técnico, obteniendo el titulo de Bachiller en Administración Mención procesamiento de Datos.
Para el año escolar 2004-2005 la escuela quedó aprobada como como una escuela Técnica, otorgando el título de bachiller en comercio y servicio administrativo, Mención: Informática; aperturando así el 1er año de la misma. Y graduando la última promoción, mención procesamiento de datos.
Siendo Directora General por la Arquidiócesis la Hna. Bertha Teresa de Jesús Vargas Gil, y Director Académico Lic. Juan Carlos Quintanilla.
Durante el año escolar 2005-2006 se apertura el 2do Año de Diversificado Técnico, Mención Informática. Estando en trámite la aprobación del 3er Año de Diversificado Técnico.
Hoy en Día nos Dirige la Lic. Milagros Del Valle Barrera Zuleta, quien laboró en nuestra institución desde 1997, como maestra integral y desde el año escolar 2005-2006 desempeña las funciones como Directora académica junto a la Hna. Fabiola Athehortua Duque quien permanece como Directora General por la Arquidiócesis de Maracaibo, desde el año escolar 2006-2007.
MISIÓN:
La misión es: Ser una Comunidad Educativa Eucarística Mercedaria cuyo fin es formar íntegralmente a las personas en la dimensión evangelizadora y liberadora en un ambiente de amor libertad y justicia.
VISIÓN:
La Visión es: "Educar personas capaces de servir con un proyecto de vida, desde el espíritu y los valores eucarísticos mercedarios, comprometidos en la transformación de su ámbito social, con conciencia ecológica y actitud de servicio."
El fin de nuestra Misión es formar integralmente a las personas en la dimensión evangelizadora y liberadora en un ambiente de amor, libertad y justicia.
Entendemos por educación integral la que desarrolla el potencial de la natuarleza humana, satisface las exigencias de la vida y promueve la posiblilidades y aptitudes de cada persona en partícular como miembro de la sociedad.
Consideramos lo integral como un todo, por lo tanto, las áreas a desarrollar y fines a lograr en cada persona son:
Nuestra Educación es Evangelizadora y liberadora: es evangelizadora porque todo el proceso educativo es iluminado por las verdades y valores del Evangelio; es liberadora porque ayuda a superar la dependencia y opresión interna y externa que limita el llegar a ser responsable del propio destino.
En nuestro Colegio se propone la práctica:
* Del amor a través de la convivencia, el servicio y la aceptación.
* De la libertad mediante acciones responsables.
*De la justicia en el respeto de los derechos y obligaciones de todos.
En nuestra institución ser forma para conocer, amar e imitar a Jesús Eucarístico y a María Santísima de la Merced.
Formamos el carácter impulsando los siguientes hábitos: disciplina, orden, limpieza, puntualidad, trabajo, creatividad, investigación y constancia.
Nuestra Unidad Educativa es mixta; consta de Primaria, y Secundaria, Diversificada Tecnica Profesional.
Por ser un Colegio Católico, asumimos las directrices del magisterio de la iglesia y llevamos un Programa de Educación en la Fe.
Somos una Unidad Educativa que mantiene una participación activa y compromiso comunnitario, en el que se aprende a ser innovadores, motivados por nuevas expectativas que conducen a la superación, calidad y liderazgo educativo.
PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario