![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi74zEHSSnt7fWovIeC6FRo5Jv0k6dRDKutJGvYVwNfDIp-6Mxx_S1Q2CV-CzIVwTyhLOlSr2pObVYdZlByjbXjj6ueuX8K92q6QzG1OpCWX2_41iF-Eb7GNQ0LUFyk5kaJX9H3pscsz_qK/s400/SAC.bmp)
Los sacramentos son signos sagrados que manifiestan de un modo peculiar y privilegiado los misterios de la gracia divina. La Iglesia, desde la tradición recibida de los Apóstoles e iluminada por la Sagrada Escritura, manifiesta en cada período de la historia esta fuente de Vida divina que ha recibido del Padre en el Hijo por la comunión en el Espíritu.
Desde nuestra página de Difusión Cultural queremos dar una herramienta a los niños y niñas que se preparan para recibir su primera comunión dando a conocer los dones recibidos de Dios, que celebramos en la fe, vivimos en la esperanza y manifestamos en el amor.
Bastará con pulsar en el sacramento señalado para que aparezca el espacio correspondiente.
Jesucristo, en su amor infinito a los hombres, instituyó los siete sacramentos, por medio de los cuales llegan hasta nosotros los bienes de la redención.
Los Sacramentos son eficaces en sí mismos, porque en ellos actúa directamente Cristo. En cuanto signos externos también tiene una finalidad pedagógica: alimenta, fortalecen y expresan la fe.
Cuanto mejor es la disposición de la persona que recibe los sacramentos, mas abundantes son los frutos de la gracia.
¿Qué son los sacramentos?
Son signos eficaces de la gracia, instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia, por los cuales no es dispensada la vida divina.
¿Cuántos y cuales son los sacramentos?
Los sacramentos son siete, a saber: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden sacerdotal, y Matrimonio.
¿Qué es el carácter sacramental?
El carácter sacramental es un sello espiritual que configura con Cristo al que lo recibe. Por ello, se trata de un sello indeleble, es decir, permanente y, por tanto, el cristiano los recibe una sola vez en la vida.
¿Cuáles son los sacramentos que imprimen carácter?
Son: Bautismo, Confirmación y orden Sacerdotal.
Desde nuestra página de Difusión Cultural queremos dar una herramienta a los niños y niñas que se preparan para recibir su primera comunión dando a conocer los dones recibidos de Dios, que celebramos en la fe, vivimos en la esperanza y manifestamos en el amor.
Bastará con pulsar en el sacramento señalado para que aparezca el espacio correspondiente.
Jesucristo, en su amor infinito a los hombres, instituyó los siete sacramentos, por medio de los cuales llegan hasta nosotros los bienes de la redención.
Los Sacramentos son eficaces en sí mismos, porque en ellos actúa directamente Cristo. En cuanto signos externos también tiene una finalidad pedagógica: alimenta, fortalecen y expresan la fe.
Cuanto mejor es la disposición de la persona que recibe los sacramentos, mas abundantes son los frutos de la gracia.
¿Qué son los sacramentos?
Son signos eficaces de la gracia, instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia, por los cuales no es dispensada la vida divina.
¿Cuántos y cuales son los sacramentos?
Los sacramentos son siete, a saber: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden sacerdotal, y Matrimonio.
¿Qué es el carácter sacramental?
El carácter sacramental es un sello espiritual que configura con Cristo al que lo recibe. Por ello, se trata de un sello indeleble, es decir, permanente y, por tanto, el cristiano los recibe una sola vez en la vida.
¿Cuáles son los sacramentos que imprimen carácter?
Son: Bautismo, Confirmación y orden Sacerdotal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIT8HYJrt7mrSCPp77uB0rF5E-RWDo3aAasEy5ERqublbvRDLiQj2GpTznQ8PaiCQdtOX2wQapFAzpzpK1B2OnQnhz1zleLQ4s82T9GVkIeJemAhdnpNHepg5ASNXKc1WgXgmJBNx9UiHv/s400/sacra.gif)
Sacramentos
Bautismo
¿Qué es el bautismo?
Reconciliación
Preguntas y respuestas
Historia
Examen de conciencia
El Sacramento en el Catecismo
El Perdón en el Catecismo
Historia
Examen de conciencia
El Sacramento en el Catecismo
El Perdón en el Catecismo
Documentos
Misericordia Dei
Catequesis de Juan Pablo II
Eucaristía
¿Qué es la Eucaristía?
¿Qué dice el Catecismo?
¿Está verdaderamente Cristo presente en la Eucaristía?
Adoración Eucarística
¿Por qué la Eucaristía es un sacrificio?
¿Por qué la Eucaristía es un Sacramento?
Liturgia y Eucaristía
Santa Misa
Partes de la Misa
¿Pueden comulgar los divorciados vueltos a casar?
Frutos de la Eucaristía
Oraciones y textos bíblicos sobre la Eucaristía
Pensamientos
Historia de la Solemnidad del Corpus Christi
Documentos:
Redemptionis SacramentumMane Nobiscum Domine
Ecclesia de Eucharistia
La Eucaristía, pan de vida
El Pan de la vida y de la paz
Amor a la Eucaristía
El don inmenso de la Eucaristía
Sobre el Sacrosanto misterio de la Eucaristía
Los sacramentos, fuente de salud y salvación
Año de la Eucaristía (octubre 2004 - octubre de 2005):
Palabras de Juan Pablo II
Sobre las indulgencias
Banco de Imágenes
Confirmación
¿Qué es la Confirmación?
Matrimonio
¿Qué es el Matrimonio?
Orden Sacerdotal
S.S. Benedicto XVI y el Sacerdocio Versión PDF - versión Word
Orden Sacerdotal
El Celibato Sacerdotal
Virginidad, Castidad y Celibato
Reflexiones sobre la castidad y el celibato
Orden Sacerdotal
El Celibato Sacerdotal
Virginidad, Castidad y Celibato
Reflexiones sobre la castidad y el celibato
Unción de los Enfermos
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
I El nombre de este sacramento
II El Bautismo en la economía de la salvación
III La celebración del sacramento del Bautismo
IV Quién puede recibir el Bautismo
V Quién puede bautizar
VI La necesidad del Bautismo
VII La gracia del Bautismo
RESUMEN
II Los signos y el rito de la Confirmación
III Los efectos de la Confirmación
IV Quién puede recibir este sacramento
V El ministro de la Confirmación
RESUMEN
I La Eucaristía, fuente y cumbre de la vida eclesial
II El nombre de este sacramento
III La Eucaristía en la economía de la salvación
IV La celebración litúrgica de la Eucaristía
V El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presencia
VI El banquete pascual
VII La Eucaristía, "Pignus futurae gloriae"
RESUMEN
I El nombre de este sacramento
II Por qué un sacramento de la reconciliación después del bautismo
III La conversión de los bautizados
IV La penitencia interior
V Diversas formas de penitencia en la vida cristiana
VI El sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación
VII Los actos del penitente
VIII El ministro de este sacramento
IX Los efectos de este sacramento
X Las indulgencias
XI La celebración del sacramento de la Penitencia
RESUMEN
II Quién recibe y quién administra este sacramento
III La celebración del sacramento
IV Efectos de la celebración de este sacramento
V El Viático, último sacramento del cristiano
RESUMEN
II El sacramento del Orden en la economía de la salavación
III Los tres grados del sacramento del Orden
IV La celebración de este sacramento
V El ministro de este sacramento
VI Quién puede recibir este sacramento
VII Los efectos del sacramento del Orden
RESUMEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario