INICIO

viernes, 29 de enero de 2010

SENTIR ZULIANO 2009



Una puesta de sol que convierte el azul del cielo en naranja, un repique de tambora, el sonido de la bocina de un cepilladero, una plegaria a La Chinita, el voseo que fluye en una conversación y hasta el olor a plátano frito son aspectos que conforman la zulianidad. Cada una de estas imágenes y muchas otras más están arraigadas en la mente y en el corazón de los pobladores de esta tierra, provocando en ellos un sentimiento de amor por sus raíces y de orgullo por pertenecer a este estado.

La Unidad Educativa arquidiocesana Mons. Rafael Arias Blanco, celebro con entusiasmo la semana de la zulianidad con actividades donde desde los màs pequeños entendieron que un zuliano adquiere costumbres únicas de la zona y va creciendo realiazando actividades que sólo aquí se hacen, las cuales marcan en él una característica común con todos sus coterráneos, que los une y a la vez los diferencia del resto de la población nacional.

Ser zuliano significa ser dicharachero, hacendoso, espontáneo, parrandero y hasta un poco presumido, cualidad que quizás tiene por estar al tanto de que forma parte de un territorio agraciado. Celebrar la zulianidad, cada año, es exaltar el cariño por lo propio, por las costumbres, por las tradiciones, y por todos los elementos espirituales y de origen, compartidos por quienes nacieron dentro de los límites del Zulia.



No hay comentarios: