INICIO

domingo, 14 de febrero de 2010

FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD


El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta hacia 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio II.

La historia dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. Al parecer, el dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y hoy el 14 de febrero, Día de San Valentín es una fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos.
Aunque ésta como otras fechas se han comercializado y parecen invitarnos al consumismo, los cristianos podemos aprovechar para reflexionar sobre lo que significan estos dos valores, tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad.

¿Quién fue San Valentín?

Fue un santo sacerdote de Roma quien, junto con San Mario y su familia, ayudaba a los mártires durante la persecución de Claudio II. Fue aprehendido y enviado por el emperador al prefecto de Roma, quien al ver que todas sus promesas para hacerlo renunciar a su fe eran inútiles, mandó que lo golpearan con mazas y después lo decapitaron, el 14 de Febrero del año 269. Fue sepultado en la Via Flaminia y se edificó una basílica en el año 350. La mayor parte de sus reliquias están ahora en la iglesia de Santa Praxedes. La costumbre sajona de que los jóvenes se escogieran como prometidos en este día, probablemente se basa en la creencia popular que encontramos relatada en la literatura desde los tiempos de Chaucer (1340-1400), de que los pájaros comenzaban a formar parejas el día de San Valentín. El envío de tarjetas fue una evolución natural de la costumbre. Una de las más antiguas referencias a dicha costumbre data de 1477.


Para aquell@s que nos vemos todos los días, para aquell@s que nos vemos eventualmente y para aquell@s que nunca nos hemos visto, espero y deseo que pasen un excelente día en compañía de sus seres queridos; recordando que el día del amor y la amistad, como todos los días especiales del año, no duran sólo 24 horas sino que es algo permanente… A tod@s les agradezco por haber estado ahí cuando más lo necesitaba y por haberme dejado entrar en sus vidas!

LA AMISTAD es una palabra capaz de salvar el mundo.
Amistad es aparecer justo cuando se necesita.
Es llamar por teléfono sin motivo alguno, para ver como estas.
Es caer a la casa a la hora menos esperada, el día menos pensado; con una flor, con un libro, con un beso, con una sonrisa.
Es dar sin medir y sin esperar recompensa.
Es mirar a los ojos con amor, sin malicia ni temor.
Amistad es un sentimiento que limita con el amor por el norte, la felicidad por el sur, la satisfacción por el occidente y la entrega por el oriente.

Una amistad tiene todo el tiempo para ti; te dice la verdad sin temor a perderte, te aprieta la mano sin temblar, y te pide perdón cuando te ofende, te aconseja y te pide consejo.
En la amistad nadie es mas que tú ni menos que tú.

Amigos hay pocos, pero hasta uno basta… si es auténtico.

La amistad no mide, no regatea, no pone plazos; la amistad es paciente, es austero, es abierto, no es egoísta.

Cuando tienes un amigo el universo es pequeño, los sueños se realizan, la alegría vive de fiesta.
Por una amistad hay que caminar hasta el fin del mundo, hay que esperar hasta el fin del tiempo.
La amistad no se compra con todo el oro del mundo.

Cuando los amigos se separan no se olvidan; se mantienen unidos porque en ellos siempre existe el deseo y la voluntad de estar al lado de la persona que quieres.

La amistad goza con los triunfos del otro y sufre con las angustias; no se puede fingir la amistad, porque es auténtica y sincera; la amistad distingue claramente entre las alabanzas y la adulación, el lenguaje preferido de la amistad es el silencio… muchas veces más elocuente que las palabras.
La amistad perdona y enseña a perdonar; la amistad olvida rápido lo malo y recuerda para siempre lo bueno.

En toda amistad se convive sin destruirse mutuamente; la amistad y el amor son un estado ideal en donde dos almas se entregan sin desintegrarse, sin perder nada de sí mismas.
La amistad es un motor que nos hace caminar por la vida con dulzura y optimismo.
La amistad y el amor son en el fondo un pedazo de Dios…
Dichosos los amigos, porque queriéndose… le encuentran sentido a la vida.

(Javier Montoya)

Un amigo es una persona con quien te atreves a ser tu mismo; él no quiere que sea mejor o peor.
Cuando tú estás con él, te sientes como si fueras un prisionero que acaba ser declarado inocente.
No tienes que estar tenso.

Puedes decir lo que piensas, mientras seas realmente tú el que comprende esas contradicciones en tu naturaleza, que lleva a otros a juzgarte mal.

Con él respiras libremente, puedes dejar salir tus pequeñas vanidades y envidias, odios y chispas malévolas, tus odeas abominables y absurdas y al mostrárselas a él, se pierden al disolverse en el blanco océano de su lealtad.

Lo mejor de todo es que puede estar callado con él, no importa, él te quiere.
Él es como el fuego que quema los huesos, él comprende…..

Tu puedes llorar con él, reír con él, rezar con él, a través de todo él te ve, te conoce y te quiere.
¿Un amigo? ¿Qué es un amigo? Sólo uno, repito, con el que te atreves a ser tú mismo…..

(Anónimo)

No hay comentarios: