INICIO

viernes, 12 de febrero de 2010

VALORAR LA EDUCACIÓN


Mgs. Alexander Montilla

Valorar la educación implica amar a los que la imparten, especialmente a ti docente que cada día das lo mejor de tu vida, para ayudar en la formación del amado estudiante, principio y fin de nuestro apostolado. Conseguir un buen maestro o maestra es la mejor lotería. Un educador entregado, cariñoso y comprometido puede suponer la diferencia entre un pupitre vacío y uno ocupado o entre un malandro o un joven bueno y preocupado.

Todo el mundo quiere tener un buen maestro para sus hijos, pero muy pocos desean que sus hijos sean maestros. Es por esto que todavía en este país quedan maestros y profesores heroicos en u alto sentido de responsabilidad social, bendiciones para aquel que se levanta a las 4:30 de la mañana a dejar todo listo en su hogar y luego partir a su trabajo del día a día y se da un impulso para aquel que no cree en los muchachos ni en los cambios que ayudan ala aprendizaje ¡Adelante amigo, tienes un deber para con DIOS en este mundo! Así mismo la mentalidad del nuevo docente que deseamos, sea en acabar la pobreza mental que no el deja avanzar por que un acumulado de títulos no hace al educador, lo hace sus testimonios, esfuerzo y ejemplo para con sus estudiantes.
Es por eso que el día de el maestro es una fecha para engrandecer esa palabra “MAESTRO”, por que significa Jesús el gran revolucionario educador que jamás haya existido, su paciencia, paz y sobre todo bondad hacia los demás, lo llevo a ser el modelo perfecto a seguir. Necesitamos en definitiva maestros, personas felices, contentas y orgullosas de su profesión y capaces de romper esquemas para sembrar conocimientos nuevos y llenos de esperanza hacia un camino de valores humanos que tanta falta le hace al estudiante y comunidad actualmente. Por tanto, en mi humilde experiencia y fuerza revenderá hacia el cambio de hombres nuevos, me ha tocado vivir la alegría de ser seleccionado “DOCENTE DEL AÑO” en la institución agradecido de DIOS por permitirme obtener este logro, a ti querido estudiante por confiar en mi y a mis compañeros de lucha los profesores, por favor no decaigan en el trabajo diario ¡adelante! La experiencia vivida en el agasajo del docente AVEC, fue inolvidable, ves que si hay futuro para los muchachos, porque somos muchos para ayudarlos y tenemos la satisfacción de este reconociemiento que consolida nuestro quehacer educativo. Mil gracias por que de ellos depende nuestra vocación e invito al futuro docente a luchar incansablemente por ellos, ya que al menos tendrán la dura tarea de sustituirnos, ruego a DIOS, y la Virgen que sea así, ya que seria la ruina general. “que el estudiante supere al maestro”. Por eso amigo colega docente arquidiocesano, no apagues la llama que Jesús encendió en nosotros, estudia, prepárate para la vida no para montarte en un pedestal donde te idolatren, con fuerza, sangre y corazón de este país que reclama cambios en la forma de vivir y pensar de todo su pueblo y recuerda: “MIRA EN LA CARA DE TUS ESTUDIANTES LA DE TUS HIJOS Y TU VOCACION TE FORTALEZERA”. DIOS LOS BENDIGA Mil gracias….

No hay comentarios: