Celebran hoy el día de la Candelaria
Coro, 2 de Febrero de 2010.- Cumarebo y Mitare se llenarán hoy de alborozo para celebrar las festividades oficiales, religiosas, deportivas y recreativas que todos los 2 de febrero se realizan en homenaje a Nuestra Señora de La Candelaria.
Los devotos de la Virgen María, bajo la advocación de la Candelaria, reafirman en esta fecha la fe y la devoción que siempre han demostrado por la excelsa patrona, apuntó el párroco Ismael Álvarez, de Cumarebo. “En esta festividad se realiza una procesión en la que cientos de feligreses marchan con velas encendidas, a cumplir con un largo recorrido que culmina cuando ingresan nuevamente en la capilla morada de la Virgen milagrosa”, comenta la joven Krismely Catarí, habitante de Alta Vista, en el municipio Zamora.
Para monseñor Roberto Luckert León, arzobispo de Coro, el día de Nuestra Señora de La Candelaria es una manifestación de júbilo y goce cristiano.
“La Santa Patrona ha hecho muchas cosas buenas, por eso es que cada año aumenta el número de personas portando en sus manos una vela encendida, con la finalidad de pagar sus promesas, explicó.
Por su parte, Juan González Pérez, cronista de Zamora, recordó que para construir la actual iglesia, el primer párroco de Cumarebo, José Román Castellano reunió a la casi totalidad del pueblo y se los llevó a las playas de Zamora, para que recogieran las piedras que luego servirían en la edificación del recinto religioso.
“el padre José Román Castellano fue el sembrador de la fe católica en Puerto Cumarebo desde su llegada, en noviembre de 1874, hasta su muerte, el 17 de diciembre de 1913. Su labor iba más allá del ministerio sacerdotal protegiendo a los desamparados. Además, fue un luchador por las reivindicaciones del pueblo”, apuntó González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario