Los guajiros tienen una lengua propia, baluarte para conservar y transmitir su cultura a las generaciones, toda la riqueza que de él emana se refleja en la literatura oral impregnada de su percepción del mundo y sus aspiraciones futuras.
Su organización mágico - religiosa se ha conocido mediante recopilaciones de sus mitos debido a que los wayuú son excelentes narradores, ya que, disfrutan de relatar y escuchar historias sobre personajes no humanos y están dispuestos a compartirlo a cualquier foráneo de su cultura.
En su cosmovisión se sitúa Maleiwa que es un héroe cultural indígenacreador y transformó a los Wayuú partiendo desde los animales.
Maleiwa ofreció a los Wayuú todos los medios necesarios para subsistir y estableció sus costumbres esenciales, dicen que este héroe cultural nació de una mujer, con una concepción insólita porque fue preñada por un rayo o trueno.
Para los Wayuú existen gran variedad de personajes mitológicos como lo son: Juya que vive generalmente en las alturas celestiales más allá del sol, él es guerrero, seductor y progenitor, es además andariego, símbolo de la movilidad, que para los guajiros representa la masculinidad.
Por su parte, Juya tiene una esposa que es Pulowi que es lo contrario a él, dentro de su percepción asocian a Juya como móvil y único, mientras que Pulowi es fija y múltiple. Además Pulowi simboliza la estación seca, el hambre, la hostilidad y pobreza del medio ambiente y al unir con su esposo la tierra se transforma en fecunda.
Dentro de sus rituales más destacados se encuentran los funerales que constituyen un evento social porque sugiere que sus muertos mueren más de una vez, en el marco de este acontecimiento se sacrifican animales que se reunirán con el difunto en Jepirra, lugar en el cual habitan los muertos y donde gozan del mismo estatus que poseían vivos.
Su organización mágico - religiosa se ha conocido mediante recopilaciones de sus mitos debido a que los wayuú son excelentes narradores, ya que, disfrutan de relatar y escuchar historias sobre personajes no humanos y están dispuestos a compartirlo a cualquier foráneo de su cultura.
En su cosmovisión se sitúa Maleiwa que es un héroe cultural indígenacreador y transformó a los Wayuú partiendo desde los animales.
Maleiwa ofreció a los Wayuú todos los medios necesarios para subsistir y estableció sus costumbres esenciales, dicen que este héroe cultural nació de una mujer, con una concepción insólita porque fue preñada por un rayo o trueno.
Para los Wayuú existen gran variedad de personajes mitológicos como lo son: Juya que vive generalmente en las alturas celestiales más allá del sol, él es guerrero, seductor y progenitor, es además andariego, símbolo de la movilidad, que para los guajiros representa la masculinidad.
Por su parte, Juya tiene una esposa que es Pulowi que es lo contrario a él, dentro de su percepción asocian a Juya como móvil y único, mientras que Pulowi es fija y múltiple. Además Pulowi simboliza la estación seca, el hambre, la hostilidad y pobreza del medio ambiente y al unir con su esposo la tierra se transforma en fecunda.
Dentro de sus rituales más destacados se encuentran los funerales que constituyen un evento social porque sugiere que sus muertos mueren más de una vez, en el marco de este acontecimiento se sacrifican animales que se reunirán con el difunto en Jepirra, lugar en el cual habitan los muertos y donde gozan del mismo estatus que poseían vivos.
Para mayor información dale clip al siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario