La Virgen de Guadalupe de México para América
Elvira Araiza Velázquez
Nuestra Señora de Guadalupe varias veces ha sido nombrada Patrona de América. Sí, el día 20 de agosto de 1920 S.S. Pío X la declaró Patrona de toda América Latina. Posteriormente, el 12 de diciembre de 1953, fue de nuevo proclamada Patrona de Latinoamérica por S. S. Pío XII, y el papa Juan XXIII, por su parte, la declaró «La Misionera Celeste del Nuevo Mundo» y «La Madre de las Américas».
Ha sido y será siempre proclamada con todos los honores y privilegios que en derecho les pertenecen a los patronos principales de los lugares de su proclamación.
Algunos países americanos donde es venerada Nuestra Señora de Guadalupe
Desde donde sale el sol hasta el ocaso la Virgen de Guadalupe nos protege, ilumina, y está presente en cada hogar y en cada uno de nosotros.Ya desde mediados del siglo XVII, fray Francisco de San Joseph hacía referencia a Nuestra Señora de Guadalupe en su libro titulado Historia Universal de la Primitiva y Milagrosa Imagen de Ntra. Señora de Guadalupe, editado en Madrid en 1743. Allí se cuenta cómo «la venerabilísima Imagen de Nuestra señora de Guadalupe [...] ha esparcido continuamente sus prodigios, como lucidísimo sol, por todas sus cuatro partes, los rayos de sus prodigios [...] Prueba de esta verdad es la gran multitud de copias en templos, capillas, oratorios y altares que tiene en toda la cristiandad, erigidos en su nombre por correspondencia y gratitud de sus liberalidades, mostrándose en sus Retratos maravillosa, como si fuese la primitiva, y principal imagen; que es prerrogativa y excelencia singularísima de esta Señora, pues no sé yo, a lo menos con tal frecuencia, se celebre semejante gracia de otra imagen alguna; y de la Virgen de Guadalupe se oyen innumerables prodigios por sus medallas, lienzos y papeles, de que pudiera referir muchos individuales casos». (Ignacio H. de la Mota, Diccionario Guadalupano, México: Panorama.1997).
http://www.sancta.org/morenita.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario