Al finalizar el año escolar los niños 
deben cumplir con un perfil para ser promovidos al año siguiente. Dentro
 de este perfil existen unas competencias específicas  que deben ser 
logradas o superadas en cada grado o en la etapa que culminen.
Por
 ello es importante que los docentes nos fijemos esas metas desde el 
inicio del año escolar, en tal sentido al finalizar el año escolar se 
cumplan las compencias exigidas.
El perfil se 
organiza en torno a los cuatro aprendizajes fundamentales el Aprender a 
ser; Aprender a conocer; Aprender a convivir y Aprender a hacer en los 
cuales se integran las competencias cognitivas-intelectuales, 
cognitivas-motrices y cognitivas-afectivas a objeto de lograr una 
formación integral y holística del educando.
Perfil del Egresado de la Primera Etapa
El diseño Curricular de la primera etapa plantea la formación   de un individuo:
 
| APRENDER A SER | 
-  Feliz, generoso, honrado, con amor por la vida, la paz y la   libertad.
 
-  Creativo, espontáneo, libre, sensible, curioso e   imaginativo.
 
-  Disfruta la actividad física y valora la salud corporal,   mental y social como factores de preservación de la vida.
 
-  Que reconoce a la familia como base esencial de la   sociedad.
 
- 
 Con consciencia ecológica, aprecio y valoración del patrimonio 
histórico, natural y cultural de la nación venezolana y del planeta
 
 
 | 
| APRENDER A CONOCER | 
-  Reconoce y comprende fenómenos, ideas, nociones abstractas,   formas, figuras, imágenes y símbolos.
 
-  Identifica elementos vinculados con el lenguaje literario,   científico, tecnológico, estético y corporal.
 
-  Reconoce relaciones espaciales y   temporales.
 
 
 | 
| APRENDER A HACER | 
-  Adquiere, aplica, procesa y produce información.
 
-  Aplica procesos de pensamiento, experiencias y conocimientos   en las diversas situaciones y problemas que confronta.
 
- 
 Utiliza de manera adecuada y racional los objetos, instrumentos, 
productos y materiales disponibles en su entorno para el disfrute, el 
trabajo y el estudio.
 
-  Expresa su pensamiento de manera clara y coherente.
 
-  Usa con propiedad términos y elementos vinculados al lenguaje   literario, científico, tecnológico, estético y   corporal.
 
 
 | 
| APRENDER A CONVIVIR | 
-  Que trabaja en grupos y mantiene relaciones interpersonales   abiertas y positivas.
 
-  Respetuoso de los deberes y derechos propios y ajenos.
 
-  Responsable, sincero, justo, solidario, participativo y   tolerante.
 
 
 | 
Perfil del Egresado de la Segunda Etapa
El diseño Curricular de la segunda etapa plantea la formación   de un individuo:
| APRENDER A SER | 
-  Feliz, generoso, honrado, con amor por la vida, la paz y la   libertad.
 
-  Creativo, espontáneo, libre, sensible, curioso e   imaginativo.
 
-  Abierto al cambio, emocionalmente seguro, con motivación   interna.
 
-  Con espíritu de investigación, exploración y   cuestionamiento.
 
-  Que valora el lenguaje como medio de comunicación y   satisfacción de necesidades.
 
- 
 Que valora la lectura y la escritura como medio para desarrollar sus 
potencialidades creativas sobre la base del derecho a la expresión libre
 y espontánea de ideas.
 
-  Que disfruta la actividad física y valora la salud corporal,   mental y social como factores de preservación de la vida.
 
-  Que reconoce a la familia como base esencial de la   sociedad.
 
- 
 Con consciencia ecológica, aprecio y valoración del patrimonio 
histórico, natural y cultural de la nación venezolana y del planeta.
 
 
 | 
| APRENDER A CONOCER | 
-  Reconoce y comprende fenómenos, ideas, nociones abstractas,   formas, figuras, imágenes y símbolos.
 
-  Identifica elementos vinculados con el lenguaje literario,   científico, tecnológico, estético y corporal.
 
-  Discierne relaciones, causas y efectos.
 
-  Reconoce relaciones espaciales y   temporales.
 
 
 | 
| APRENDER A HACER | 
-  Adquiere, aplica, procesa y produce información.
 
-  Aplica procesos de pensamiento, experiencias y conocimientos   en las diversas situaciones y problemas que confronta.
 
- 
 Utiliza de manera adecuada y racional los objetos, instrumentos, 
productos y materiales disponibles en su entorno para el disfrute, el 
trabajo y el estudio.
 
-  Expresa su pensamiento de manera clara y coherente.
 
-  Usa con propiedad términos y elementos vinculados al lenguaje   literario, científico, tecnológico, estético y   corporal.
 
 
 | 
| APRENDER A CONVIVIR | 
- Que trabaja en grupos y mantiene relaciones interpersonales abiertas y   positivas.
 
- Siente interés y empatía hacia otras culturas.
 
- Valora el esfuerzo, el trabajo y el estudio como fuentes de avance personal   y social.
 
- Respetuoso de los deberes y derechos propios y ajenos.
 
- Responsable, sincero, justo, solidario, participativo y   tolerante 
 
 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario