La Educación religiosa sigue vigente, en los planteles educativos
En el año escolar 2008-2009, los niños, niñas y adolescentes deben seguir recibiendo educación religiosa en sus planteles, por la vigencia de la actual Ley de Educación y el derecho establecido en el artículo 59 de la Constitución Nacional.
El coordinador nacional del programa Educación Escolar Religiosa Escolar (ERE), profesor Constantino Noé, indicó que aunque no se conoce con precisión cuál es el nuevo currículo propuesto por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, todos los docentes deben cumplir con este derecho de sus alumnos a recibir una educación integral que incluya el aspecto religioso, según la solicitud de las familias.
Es por eso, que la coordinación nacional del programa ERE, adelanta una serie de talleres de inducción a nivel nacional, para integrar a los docentes que ingresen al sistema educativo, al manejo adecuado de los programas oficiales sobre la Educación Inicial y la Educación Básica.
Con el fin de difundir al máximo los ejemplares de los programas de Inicial y Básica, la ERE, solicitaran la distribución de material en las diferentes librerías católicas de Caracas al personal docente y poco a poco se extenderá esta práctica a todo el país, para que todo educador de estos niveles, lo puedan adquirir. Posteriormente cada docente también podrá solicitar en sus respectivas parroquias, los lineamientos y estrategias, para desarrollar los distintos temas con sus alumnos en aquellos casos en que se presente alguna duda, o se quiera profundizar en la didáctica de la enseñanza religiosa.
El programa de Educación Inicial validado por el Ministerio de Educación en el año 2000, incluye 26 temas para desarrollarlos con los más pequeños, divididos en cinco unidades: Mi Cuerpo, Mi Familia, La persona de Jesús, Mi Comunidad y La Naturaleza , incluyendo propuestas para las celebraciones en el año escolar muy sencillas para que los niños y niñas de este nivel comprendan mejor los principios y valores religiosos que forman parte de su vida cotidiana.
Por otra parte, el Programa para Educación Básica aprobado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación en el 2004, presenta los contenidos conceptuales, procedimentales y de actitudes, que los alumnos deben aprender, haciendo énfasis en los valores humanos y religiosos que deben desarrollar como parte de su educación integral. Se añaden las competencias y los indicadores que el docente necesita para evaluar los avances en este proceso educativo.
Los educadores saben que la ERE, no se limita al aprendizaje de oraciones o la celebración de efemérides, sino que brinda a los niños y jóvenes la oportunidad de iluminar sus vidas con los valores presentes en el Evangelio, para cada una de las situaciones que la escuela les está enseñando a abordar y enfrentar, convirtiéndolos en mejores ciudadanos, como lo necesita el país. Para esta hermosa tarea, tendrán ahora a su disposición los programas de apoyo en educación religiosa escolar.
Para mayor información referente al tema consulte en las siguientes clasificaciones: Colegios, Escuelas Liceos e Institutos, Librerías y Papelerías, Libros, Universidades, Universidades, Colegios Universitarios Estatales de la Guía Educación de Páginas Amarillas Cantv.
En el año escolar 2008-2009, los niños, niñas y adolescentes deben seguir recibiendo educación religiosa en sus planteles, por la vigencia de la actual Ley de Educación y el derecho establecido en el artículo 59 de la Constitución Nacional.
El coordinador nacional del programa Educación Escolar Religiosa Escolar (ERE), profesor Constantino Noé, indicó que aunque no se conoce con precisión cuál es el nuevo currículo propuesto por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, todos los docentes deben cumplir con este derecho de sus alumnos a recibir una educación integral que incluya el aspecto religioso, según la solicitud de las familias.
Es por eso, que la coordinación nacional del programa ERE, adelanta una serie de talleres de inducción a nivel nacional, para integrar a los docentes que ingresen al sistema educativo, al manejo adecuado de los programas oficiales sobre la Educación Inicial y la Educación Básica.
Con el fin de difundir al máximo los ejemplares de los programas de Inicial y Básica, la ERE, solicitaran la distribución de material en las diferentes librerías católicas de Caracas al personal docente y poco a poco se extenderá esta práctica a todo el país, para que todo educador de estos niveles, lo puedan adquirir. Posteriormente cada docente también podrá solicitar en sus respectivas parroquias, los lineamientos y estrategias, para desarrollar los distintos temas con sus alumnos en aquellos casos en que se presente alguna duda, o se quiera profundizar en la didáctica de la enseñanza religiosa.
El programa de Educación Inicial validado por el Ministerio de Educación en el año 2000, incluye 26 temas para desarrollarlos con los más pequeños, divididos en cinco unidades: Mi Cuerpo, Mi Familia, La persona de Jesús, Mi Comunidad y La Naturaleza , incluyendo propuestas para las celebraciones en el año escolar muy sencillas para que los niños y niñas de este nivel comprendan mejor los principios y valores religiosos que forman parte de su vida cotidiana.
Por otra parte, el Programa para Educación Básica aprobado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación en el 2004, presenta los contenidos conceptuales, procedimentales y de actitudes, que los alumnos deben aprender, haciendo énfasis en los valores humanos y religiosos que deben desarrollar como parte de su educación integral. Se añaden las competencias y los indicadores que el docente necesita para evaluar los avances en este proceso educativo.
Los educadores saben que la ERE, no se limita al aprendizaje de oraciones o la celebración de efemérides, sino que brinda a los niños y jóvenes la oportunidad de iluminar sus vidas con los valores presentes en el Evangelio, para cada una de las situaciones que la escuela les está enseñando a abordar y enfrentar, convirtiéndolos en mejores ciudadanos, como lo necesita el país. Para esta hermosa tarea, tendrán ahora a su disposición los programas de apoyo en educación religiosa escolar.
Para mayor información referente al tema consulte en las siguientes clasificaciones: Colegios, Escuelas Liceos e Institutos, Librerías y Papelerías, Libros, Universidades, Universidades, Colegios Universitarios Estatales de la Guía Educación de Páginas Amarillas Cantv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario